Desarrollo del Diario

Aprender a aprender

Considero que el aprendizaje es un proceso complejo en cuya construcción debemos participar activamente los alumnos, aportando nuestras experiencias y conocimientos previos.

J.S. Bruner (1.960), desarrollando las ideas de J. Piaget, estableció un puente entre la psicología cognitiva y la pedagogía. Afirmó que en el aprendizaje son tan importantes los procesos como los productos. Para J. S. Bruner, el objetivo fundamental de la educación es el desarrollo de la comprensión conceptual, de las destrezas y de las estrategias cognitivas, en mayor medida incluso que la adquisición de información factual. Su teoría se conoce como el constructivismo social y sostiene que la educación implica a la totalidad de la persona, y que el valor de aprender a aprender radica en la posibilidad de transferir de una situación a otra aquello que se aprende.

En las propuestas de aprender a aprender han influido también las teorías de L.S. Vygotsky, psicólogo ruso del primer tercio del siglo XX, quien destaca la importancia social en el que se produce el aprendizaje y la conveniencia del aprendizaje en cooperación como complemento del aprendizaje individual (Vygotsky, 1934)

En cualquier caso mi objetivo en este Diario es adquirir conocimientos de una forma más o menos permanente, nutrir y nutrirme de la experiencia con mis compañeros y profesor así como aprender a localizar los contenidos propicios para desarrolar esta asignatura.

REFERENCIAS:

BRUNER, J.S. (1960): "Hacia una teoría de la instrucción." Barcelona. Uteha, 1.972

VYGOTSKY, L. (1934): "Pensamiento y lenguaje." Barcelona: Paidós, 1.995.


No hay comentarios:

Publicar un comentario