Desarrollo del Diario

¿Qué es una imagen? ¿Cuál es el poder de las imágenes?

"Una imagen es una representación de algo que no está presente. Es una apariencia de algo que ha sido sustraído del lugar donde se encontraba originalmente y que puede perdurar muchos años. Una pintura, una fotografía, una viñeta de cómic, una película, un videojuego o una página de periódico, ofrecen imágenes que son sólo apariencia del objeto representado." (Aparici, R; Gª Matilla, A.; Fernández, J.; Osuna, S. 2006)

Es más fácil que acabemos recordando lo visto de forma concreta, que con cualquier otra percepción más abstracta. Queda claro, pues, que el poder de las imágenes puede evocar sensaciones o completar experiencias vividas previamente.

En la actualidad, vivimos marcados permanentemente por las imágenes, vivimos rodeados de las que aparecen en la prensa, nos muestra la televisión, nos penetra la publicidad, otras enlazadas en el cine, las que reproducimos con nuestras cámaras digitales o las que mostramos en la red social de turno y un largo etc. de imágnes que nos inspiran y condicionan.

Ya bien sea estática o en movimiento, la imagen es el centro de reflexión en la publicidad, que se entremezcla en los procesos de producción y comercialización. Sus discursos se forjan desde la seducción por el deseo y así genera significados donde lo real y lo simbólico se mezclan y diluyen con lo cotidiano.


Esta capacidad que posee la publicidad, bien controlada y dosificada, puede consitutir una poderosa herramienta al servicio de los poderes político y económico. De ahí, la importancia de la manipulación o persuasión que a través de imágenes puede ejercerse sobre cualquier persona. Debemos ser muy cautos frente a los argumentos que nos presentan tanto la pulbicidad, como los medios de comunicación, para no caer en el materialismo y consumismo que nos rodea.


REFERENCIA:




No hay comentarios:

Publicar un comentario